Diálogos Tangibles

03 Jul, 2022 al 03 Ago, 2022
CURADURIA 2022
Ambientes y Sistemas
ARTE CORREO
(La Distancia y Fronteras 2017 y 2018)
+ MURAL CINETICO OpArt
(Melisa López)
Siempre tuvimos necesidad de comunicarnos creando sistemas para hacerlo, el Arte Correo, rebelde desde sus inicios en los 60s, trascendió esa intención llegando a ser una disciplina del arte contemporáneo. El formato-postal como soporte de obra, la intervención del sobre, mensajes crípticos, sellos, estampillas, xilografías, collages, etc…y las manos que intervienen en él traslado a modo de palomas mensajeras, es lo tangible. Por fuera de los sistemas tradicionales, circuitos artísticos y diálogos electrónicos. Lo cinético completa el mensaje implícito transfiriendo energía y movimiento para que el arte forme parte de la vida real.

Toia Ibañez – Curadora

¿Por qué el arte correo sigue vigente a pesar de la aparente decadencia de su dispositivo como sistema de comunicación?
Quizás en la era de la hiperconexión y la inmediatez esta forma de diálogo interpersonal retoma una dimensión poética íntima, de participación comunitaria.

Malena Malbrán
Dir. de Artes Visuales
Sec. de Estado de Cultura de Santa Cruz

Domingo 3 de Julio 2022 – 18.00 horas

en Laguanacazul
25 de Mayo 38 – El Calafate

Ver Mapa

Fotos de la Inauguración

  • Fecha: 03 Jul, 2022 al 03 Ago, 2022
  • Ubicación:El Calafate
  • Curaduría:Toia Ibañez
  • Dialogos Tangibles
Laguanacazul – El Calafate AR © 2011-2021